subject
Espanhol, 22.11.2020 04:30 TonyWeber123

Responda as questões a seguir de acordo com o texto: 1- ¿A qué se refiere Nicolás Guillén cuando caracteriza al negro como "mañana" y "noche"?
2- ¿Por qué la caña es considerada esclava y tirana a la vez?
3- ¿Quién es el "yo" mencionada en la última estrofa del poema?

POEMA:
En los dientes, la mañana,
y a la noche el pellejo.
¿Quién será, quién no será?
-- El negro.

Con ser hembra y no ser bella,
harás lo que ella te mande.
¿Quién será, quién no será?
-- El hambre.

Esclava de los esclavos,
y con los dueños, tirana.
¿Quién será, quién no será?
-- La caña.

Escándalo de una mano
que nunca ignora a la otra.
¿Quién será, quién no será?
-- La limosna.

Un hombre que está llorando
con la risa que aprendió.
¿Quién será, quién no será?
-- Yo.

OBS: Preciso urgentemente das resposta se possível responder em espanhol.

Respostas
Respostas: 3

Outra pergunta: Espanhol

question
Espanhol, 16.08.2019 22:50
Completa con los verbos en presente de indicativo. utiliza los verbos del recuadro
Respostas: 2
question
Espanhol, 18.08.2019 04:04
Quizás no debería mencionar en voz alta que me dedico profesionalmente a la crítica de cine, pero, en fin, ¡hay que comer! sí, ya sé que no es excusa, pero son tiempos de crisis, el trabajo está muy mal, etc. yo reconozco que tenía razón antón ego, cuando hablaba de nuestra profesión al final de ratatouille: “preferimos la crítica negativa, que es divertida de leer y escribir. pero la triste 5 verdad que debemos enfrentar los críticos es que, al final, cualquier plato común seguramente tiene más sentido que la crítica que lo condena”. o sea, que vale mucho más la pena el esfuerzo de quienes hayan inventado una película - por mala que sea - que nuestras opiniones. siempre me dicen que tengo “mucho morro1”, porque mi supuesto “trabajo” consiste en ir a ver preestrenos sin pagar un duro, me dan a la salida canapés y una camiseta estupenda (así que no 10 tengo que gastar en comida ni en ropa), y encima correspondo a todas essas atenciones poniendo a caldo con brusquedad a la película en cuestión. el caso es que mucha gente piensa que vivo como un maharajá y algunos individuos me preguntan qué tienen que hacer para ser también críticos. pero, ¿eso de ser crítico de cine dónde se estudia? no existe, todavía, la licenciatura en ciencias de la crítica de cine. aunque tanto yo como mis amigos que se dedican a esto somos de su padre y 15 de su madre (periodistas, químicos, biólogos, abogados, podría argumentar que es bastante importante la formación humanística (filosofía, sociología y similares pueden ayudar). y sobre todo se debe aprender cómo se hacen las películas, más que nada para no hacer el ridículo. ¿cómo se escribe una crítica de cine? no hace falta esforzarse mucho. basta con tomar una cerveza (dijo groucho marx que “los críticos de cine son esas personas que siempre piden bebidas 20 baratas salvo cuando no pagan ellos”) con los compañeros al salir de la proyección, enterarse de cuál es la opinión más generalizada, y seguirles la corriente. sólo así se explican cosas como la frasecita sobre la película aita (“a su lado una película de josé luis guerín parece rodada por steven spielberg”) que se inventó uno de nosotros, y después se la he escuchado repetir a otros críticos como si fuera suya. o el curioso caso de una historia 25 verdadera, que según un 90 por ciento de cronistas recordaba al mejor john ford. ¿en qué? a mí me gusta una historia verdadera y me gusta john ford, y hasta veo razonable que un crítico comparara esta película con la filmografía del gran maestro, pero no veo la razón por la que todos repetían lo mismo como papagayos. la única conexión que yo veo entre esa película y ford es que el protagonista fue rechazado cuando se presentó al casting de las uvas de la ira. 30 ¿sirve para algo la crítica de cine? si así fuera no habría dado un duro por ejemplo transformers: la venganza de los caídos, y el público haría manifestaciones en las puertas de los cines para exigir ciclos de howard hawks e ingmar bergman. dicen algunos optimistas que en algunos casos la crítica puede ser decisiva, cuando por ejemplo se aclamó unánimemente la película pulp fiction y el público acudió masivamente, o que puede 35 ayudar a dar a conocer películas sin ningún tirón comercial pero muy buenas, como . en fin, siempre que me preguntan esto recuerdo lo que le dijo un director al que ponía sus películas a caldo: “te leo todos los días mientras voy al banco a ver cómo crece mi cuenta bancaria”. ” - por mala que sea - (l. 7 ) en el fragmento, el uso del signo de puntuación “raya” tiene la siguiente función: a (a) presentar un dato b (b) destacar una duda c (c) contener un comentario d (d) enfatizar una información
Respostas: 2
question
Espanhol, 18.08.2019 04:01
la noche de san juan es el fruto de la cristianización de un rito pagano, la llegada del solsticio de verano. a partir de esta fecha el sol empieza a decaer (los días comienzan a acortarse lentamente) y, para ayudar al astro en ese trance, se le alienta con el fuego de las hogueras. no es esta la única tradición vinculada a un evento astronómico, como comenta juan antonio belmonte (murcia, 1962), científico del instituto de astrofísica de canarias y especialista en arqueoastronomía, la ciencia que estudia los usos astronómicos en las culturas antiguas: "las cruces de mayo también tienen origen pagano y astronómico, y están vinculadas a la antigua tradición celta de beltane o bealtaine, a principios de mayo, que festejaba el culmen del verano. en el calendario actual las estaciones se dividen de manera distinta a los celtas, probablemente también a como se hacía en el mundo celta hispano, para quienes el verano comenzaba a principios de mayo y no con el solsticio", señala el investigador. […] la natividad constituye el ejemplo más destacado de cristianización de un evento astronómico. "se celebra el nacimiento del sol invicto, el solsticio de invierno. en la biblia no hay constancia de cuándo nace jesús, pero se dice que en torno al portal hay ovejas pastando. eso en el mes de diciembre en palestina era impensable; las ovejas estaban estabuladas", aclara el investigador afincado en canarias. jesús de nazaret "nacería en primavera o verano, pero en un momento determinado al papado le interesó cristianizar uno de los hitos principales del calendario pagano". esta fecha coincidía además con la celebración del nacimiento del dios mitra, una de las dos religiones más difundidas en el siglo iii y iv, curiosamente junto a su gran rival, el cristianismo. solsticio de invierno en el hemisferio sur en estas mismas fechas en perú, ecuador y colombia se celebra el inti raymi, una fiesta de adoración al dios sol inca, inti, que marca la llegada del solsticio de invierno en el hemisferio sur. "era una fiesta en decadencia, pero por interés turístico se ha ido recuperando en los últimos años el dios inti ha vuelto a pasear por la ciudad. en sacsayhuamán [explanada al norte de cuzco, perú] se celebra un festival con bailes típicos", indica juan antonio belmonte. al analizar los signos de puntuación existentes en el enunciado “llega el solsticio: bienvenido, verano (boreal); bienvenido, invierno (austral)”, indique la alternativa correcta. a a) los dos puntos indican el final de la primera oración; cada una de las comas introduce una explicación; los paréntesis separan proposiciones yuxtapuestas; el punto y coma intercala alguna precisión. b b) los dos puntos indican el final de la primera oración; cada una de las comas introduce una explicación; los paréntesis encierran elementos aclaratorios; el punto y coma separa proposiciones yuxtapuestas. c c) los dos puntos llaman la atención para lo que sigue; cada una de las comas introduce explicación; los paréntesis encierran elementos aclaratorios; el punto y coma separa proposiciones yuxtapuestas. d d) los dos puntos llaman la atención para lo que sigue; cada una de las comas introduce una expresión de vocativo; los paréntesis encierran elementos aclaratorios; el punto y coma separa proposiciones yuxtapuestas. e e) los dos puntos llaman la atención para lo que sigue; cada una de las comas introduce una expresión de vocativo; los paréntesis encierran elementos aclaratorios; el punto y coma intercala alguna precisión.
Respostas: 3
question
Espanhol, 18.08.2019 06:20
Gente alguém pode me ajuda a faze um texto em 3 pessoa do singular em espanhol? no minimo 16 linhas
Respostas: 2
Você sabe a resposta certa?
Responda as questões a seguir de acordo com o texto: 1- ¿A qué se refiere Nicolás Guillén cuando ca...
Perguntas
question
Sociologia, 06.06.2020 16:33
question
Química, 06.06.2020 16:33